El empresario insistió en la vuelta a la normalidad aunque destacó que la feria es «extraordinaria» en cuanto a calidad de los carteles
En su encuentro con los medios de comunicación, la Empresa Pagés ha proporcionado todos los datos de la Temporada 2022 en Sevilla, habiendo conformado un abono de 23 festejos, repartidos en 16 corridas de toros, una corrida de rejones y 6 novilladas picadas.
En el aspecto ganadero El Parralejo y Virgen María harán su presentación en Sevilla en corridas de toros y vuelven dos hierros con gran trayectoria en esta plaza como son Torrestrella y Núñez del Cuvillo.
En novilladas debuta el hierro de Núñez de Tarifa y Buenavista, y vuelven tras muchos años sin lidiar en novilladas José Luis Pereda y Torrehandilla.
En cuanto a los matadores de toros destacan Morante de la Puebla, con seis tardes, mientras que El Juli, José Mª. Manzanares, Roca Rey, Pablo Aguado y Juan Ortega. tienen 3 tardes cada uno en el abono. A dos vienen Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, Emilio de Justo, Ginés Marín y Tomás Rufo.
Tomarán la alternativa Manuel Perera en la Feria de Abril y Juan Pedro García `Calerito´ en la de San Miguel. Manuel Escribano se encerrará con seis toros de Miura cogiendo el relevo de Juan Antonio Ruiz Román `Espartaco´ que también los estoqueó en la Feria de Abril de 1987.
El día 24 de abril se anuncia una corrida de toros para seis matadores sevillanos que tomaron la alternativa en Sevilla, un formato poco habitual en esta plaza, (no se da desde el 08-04-97), y donde ojalá alguno consiga un triunfo importante que le permita relanzar su carrera.
De los 49 puestos (en las 16 corridas de toros) que ocupan los matadores de toros, 23 puestos son ocupados por sevillanos lo que hace un promedio del 46,94 % del total.
En cuanto a las novilladas, de los 64 dossiers presentados se ha seleccionado un total de 18 novilleros para este abono que ocuparán 18 puestos, de los cuales 9 son sevillanos